Nuestra red de consultores

Trabajamos con una amplia red interdisciplinaria de expertos nacionales e internacionales que se asignan de manera flexible a nuestros proyectos en función de sus competencias geográficas y técnicas.
De este modo, garantizamos que siempre se cumplan todos los requisitos para una implementación profesional, orientada a la aplicación y una ejecución creativa en nuestros encargos de consultoría.

Mentes Sostenibles - Globalmente Conectadas

Nuestro equipo central

... y nuestra red mundial

Trabajamos por proyectos con expertos de todo el mundo con distintos ámbitos de especialización y enfoque.

Dipl.-Ing. Matthias Beyer

Director General, Consultor

Matthias Beyer es un ingeniero graduado en planificación paisajística (especializado en turismo sostenible) y un especialidad en hotelería. Desde el 2002, ha trabajado como consultor internacional para el turismo sostenible en Europa, Asia, África, América Latina y el Caribe y fue cofundador de mascontour en 2005. Desde 2013 es el único propietario y director general de la empresa. Sus principales áreas de experiencia en turismo incluyen estrategia y planificación, gobernabilidad y gestión, y evaluación y monitoreo. Matthias publica regularmente artículos y publicaciones especializadas sobre turismo sostenible y es profesor en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bremen desde 2008. Habla alemán (lengua materna), inglés y español.

Para mí, mascontour es la oportunidad diaria de pensar de forma diferente sobre las realidades para dar nuevos impulsos al turismo global.

  • Certificación como gestor de sostenibilidad (2021-2024) con cualificación reconocida por TÜV Rheinland
  • Certified Quality Coach «ServiceQualität Deutschland», Seminario Alemán para Turismo, Berlín
  • Cualificación con certificado «Certificate in Sustainable Tourism», Global Sustainable Tourism Council
  • Cualificación con certificado «Prevención de la explotación sexual de la niñez», TheCode.org
  • Cualificación con certificado «Project Management for Sustainable Development – PM4SD (nivel básico y práctico)», Jlag y APMG Intern, Bruselas
  • Cualificación con certificado «Capacity Works – Management Model for Sustainable Development», denkmodell, Berlín

Matthias es miembro del comité de «Sostenibilidad» de la Asociación Alemana de Viajes (DRV) e.V., así como del grupo de reflexión sobre sostenibilidad de la France Canada Chamber of Commerce Ontario (FCCCO). Además, es socio del Centro de Turismo Sostenible (ZENAT) de la Universidad de Desarrollo Sostenible de Eberswalde y participa como miembro en otras organizaciones (Global Sustainable Tourism Council, TT Network e.V., ECPAT Deutschland e.V., GATE – Netzwerk, Tourismus, Kultur e.V.).

Él está tan interesado en el turismo que a menudo se olvida de tomarse unas vacaciones. Sin embargo, cuando viaja, le gusta probar platos locales y le resulta emocionante intercambiar ideas intensamente con la gente local. Sólo obtuvo su licencia de conducir a la edad de 32 años, pero no necesita su propio automóvil. A Matthias le encanta mezclar cócteles, bailar salsa y desayunar en cafés los fines de semana.

Dipl.-Geogr. Thomas Frommhold

Consultor (autónomo)

Thomas Frommhold es licenciado en Geografía (con especialidad en Ordenación del Territorio y Turismo). Tras sus estudios, trabajó inicialmente para la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH en el ámbito del turismo. Desde 2008, trabaja como consultor internacional en turismo sostenible y ha gestionado y ejecutado varios proyectos en Alemania y en el extranjero como parte del equipo de mascontour. Su interés regional se centra en Europa Oriental y Sudoriental. Sus principales áreas de experiencia en turismo incluyen estrategia y planificación, gobernabilidad y gestión, evaluación y monitoreo. Thomas habla alemán (lengua materna) e inglés.

Para mí, mascontour es la oportunidad de poner en práctica mis valores personales en mi trabajo. Además, este es, sin duda, el equipo más simpático y competente del que he tenido el privilegio de formar parte.

Thomas es voluntario activo en el consejo de GATE – Netzwerk, Tourismus, Kultur e.V. y miembro de la Asociación Alemana de Geografía Aplicada (DVAG).

A Thomas le picó el gusanillo de viajar a una edad temprana. De adolescente, recorría Europa en tren todos los veranos para descubrir nuevos países. Su deseo de vivir experiencias de viaje auténticas continúa hoy en día, ya sea alojándose en pequeñas pensiones y casas de vacaciones típicas o comprando en mercados locales. Thomas también tiene debilidad por las listas, ya sean de Excel, de tareas pendientes o de la compra. Sin embargo, no descuida la flexibilidad y la espontaneidad, sobre todo gracias a su hijo pequeño.

Diana Körner M.Sc.

Consultora (autónoma), Oficina de Representación para África Oriental

Diana Körner estudió Gestión Turística y tiene un Máster en “Strategic Tourism Management”. Después de varios cargos en la industria hotelera, trabajó en la oficina de coordinación de Global Partnership for Sustainable Tourism (UNEP). Desde 2012 Diana ha estado trabajando como consultora internacional para el turismo sostenible y como parte del equipo de mascontour ha sido responsable de varios proyectos en Europa del Este, América Latina y África. Sus principales áreas de especialización en turismo incluyen mercadeo y relaciones públicas, estrategia y planificación (especialmente en los estados insulares y áreas protegidas), así como capacitación y entrenamiento. Diana habla alemán (lengua materna), inglés, francés y español.

Para mí, mascontour es una red de personas con ideas afines y comprometidas profesionalmente con el turismo sostenible.

  • Entrenadora de los Criterios Globales de Turismo Sostenible, GSTC Sustainable Tourism Training Program

Diana es cofundadora de la Fundación de Turismo Sostenible de las Seychelles (SSTF) y miembro activo de la junta directiva de Linking Tourism & Conservation (LT&C). También apoya el área marina privada protegida y el ecolodge Chumbe Island Coral Park en Zanzíbar.

Con vista al mar funciona mejor, dice Diana! Así que no es una coincidencia que actualmente viva en las Seychelles, donde prefiere pasar los fines de semana haciendo snorkel y senderismo. Su pequeño huerto orgánico está ahora tan próspero que probablemente pronto podrá abastecer a todo el vecindario con sus propias frutas y verduras. A nadie le molesta que a Diana le guste cantar muy alto con buena música, aunque rara vez recuerda las letras exactas.

Maeve O'Brien MBA

Consultora, Oficina de Representación para Asia/Pacífico

Maeve O'Brien tiene un MBA en Gestión Hotelera Internacional por la Universidad de Cornell/ESSEC Business School (IMHI) de París. Vive en Asia desde 2006 y trabaja no sólo en proyectos en las regiones de la ASEAN, China y Sri Lanka, sino también en África. Sus principales competencias en turismo son la política, la estrategia y el marketing, así como la activación de los empleados y el espíritu empresarial. Ha trabajado con una amplia gama de organizaciones internacionales, como GIZ, AusAID, MDF, USAID, Irish Aid, New Zealand Aid, LuxDev, OIT, Asia Foundation, OMT y WTTC. Maeve habla inglés y francés.

Para mí, mascontour es una de las pocas empresas auténticamente globales que ofrece a sus clientes una ventaja competitiva sostenible en beneficio de todos.

  • Teaching in Higher Education Certificate – Temasek Polytechnic, Singapur, incluido el aprendizaje basado en competencias / aprendizaje basado en problemas / pedagogía / diseño curricular
  • Programa de Desarrollo Profesional (PDP) de Cornell en la Escuela de Administración Hotelera de la Universidad de Cornell, Ithaca, Nueva York
  • Certificado PDP en Marketing Relacional y de Frecuencias
  • PDP en Gestión de Marketing

Maeve es una apasionada de la educación y la formación en hostelería y turismo, como demuestra su actual papel de asesora de profesores en el Instituto Nacional de Turismo y Hostelería de Laos, en Vientiane. También da conferencias como invitada para diversas organizaciones de la región Asia-Pacífico.

Cuando Maeve se trasladó a Asia en 2006, se sintió como en casa. Pasar tiempo con la gente del lugar es su actividad favorita. No se imaginaba que acabaría como vocalista de la banda de rock local «The Frogs» en Laos durante un proyecto en Hainan o como cantante con un pianista muy ocupado en el centro de la ciudad allí.

Anette Seidel M.A.

Consultora (autónoma)

Anette Seidel aprobó el examen estatal de geografía y deporte de nivel secundario II y trabaja como consultora turística desde 1996. Ha trabajado para dwif Deutsches Wirtschaftswissenschaftliches Institut für Fremdenverkehr e.V. (ahora dwif Consulting GmbH) e ift Freizeit- und Tourismusberatung GmbH, entre otros. Desde 2013, ha gestionado y ejecutado varios proyectos de consultoría en Alemania como parte del equipo de mascontour. Su enfoque profesional en el turismo incluye, en particular, el desarrollo y la planificación, la gobernanza y la gestión, así como el marketing y las relaciones públicas, con especialización en ventas. También desde el 2008, es profesora en la Universidad de Desarrollo Sostenible de Eberswalde. Anette habla alemán (lengua materna) e inglés.

Para mí, mascontour es una red fascinante de personas creativas y abiertas que, a través de su trabajo en el turismo, pueden contribuir a preservar un mundo en el que merezca la pena vivir para las generaciones futuras.

  • Titulación con certificado «Gestión turística y planificación turística», Instituto Scharnow de Turismo, FU Berlín
  • Formación complementaria «Liderazgo femenino», Academia Herzfeld, Potsdam

Anette es la presidenta de la asociación de padres de la Waldschule Gerdes e.V. de Berlín-Zehlendorf. Inicia, organiza y coordina importantes tareas en la interfaz entre la dirección de la escuela, la junta directiva y los padres. También es tesorera del jardín de infancia EKT Schlachtensee e.V.

Anette también ha encontrado en su profesión y su trabajo una parte esencial de su vocación. Incluso en su Abitur escribió «eterna viajera» como aspiración profesional. Aunque el radio para sus proyectos y viajes privados se ha reducido un poco desde que formó una familia con tres niñas, su curiosidad y su deseo de experimentar cosas nuevas y configurar activamente el cambio han crecido aún más con sus hijos. Anette deja para más adelante los temas del descanso y la relajación.

Hendrik Wintjen

Consultor (autonómo)

Después de completar su aprendizaje comercial, Hendrik Wintjen comenzó su carrera en el turismo en Costa Rica y dirigió allí una agencia receptiva durante varios años. Allí surgió tempranamente su interés por el turismo sostenible, que pudo desarrollar concretamente en su siguiente etapa profesional en el contexto de la política de desarrollo (CIM/GIZ) como director gerente de una asociación de turismo. Tras varios años centrado en el marketing de destinos en el contexto de una asociación público-privada, trabajó como consultor turístico para la Cooperación Holandesa al Desarrollo (SNV) en Perú. De vuelta en Alemania, desde 2010 su trabajo de consultoría en mascontour se ha centrado no sólo en América Latina, sino también en otras regiones del mundo, en particular Europa del Este y del Sur, África y Asia. Está particularmente interesado en el tema del acceso al mercado, que incluye la gobernanza y la investigación de mercado, además de la clásica gestión de destinos y marketing/RRPP. Además de su lengua materna, el alemán, Hendrik habla inglés y español.

Para mí, mascontour significa trabajar en un equipo interdisciplinar, flexible y diferenciado para responder a las diversas exigencias de una clientela multicultural en un mundo globalizado.

  • Evaluador y formador capacitado para el sello de sostenibilidad TourCert
  • Diplomado del curso de gestión EKS (Energo-Cybernetic Strategy)
  • Cualificaciones adicionales en gestión de proyectos

Hendrik es miembro de GATE – Netzwerk, Tourismus, Kultur e.V. y de StrategieForum e.V. – Netzwerk für Erfolg und Wachstum.

Varias estancias de larga duración en el extranjero -en EE.UU., Costa Rica y Perú- fueron estaciones formativas, al igual que la cooperación con otras regiones del mundo desde Alemania. La intensa exposición a diferentes culturas ha reforzado su convicción de que cada cultura y cada persona crea una imagen subjetiva de la realidad para construir a partir de ella su propia «realidad». La mejor manera de filosofar sobre esto con Hendrik es pasear por un mercado local.